Ascensores Coliseo Romano

Existen hallazgos que demuestran que instalaciones semejantes a las empleadas por Nerón en su Domus Aurea fueron posteriormente construidas en diferentes palacios romanos y en algunos de los edificios destinados al alquiler de viviendas.

Uno de los antiguos ascensores utilizados para elevar gladiadores, leones, osos, lobos y otros animales en el Coliseo Romano para que lucharan contra los Gladiadores, ha sido restaurado.
El proceso, que ha tardado 15 meses en concluirse, permite comprobar cómo funcionaban los 24 ascensores de accionamiento manual en el histórico monumento.
Según los estudios, para hacer funcionar cada uno de los ascensores eran necesarios ocho hombres, a los que había que sumar dos o tres más para mantener las cuerdas bajo control. Para poder mover las bestias a la arena, eran necesarias más de 200 personas .
En las ruinas del anfiteatro de Tréveris (Alemania) también fue encontrado, en el año 1909, el pozo correspondiente a una instalación de ascensor-montacargas. A partir del 1909, nada nuevo ha vuelto a saberse acerca de estas instalaciones. Con la confusión originada por las emigraciones de los pueblos y la caída del Imperio Romano, se perdió la oportunidad de conocer las características de muchas instalaciones técnicas de la Antigüedad.