¿Te has preguntado cómo será la vida en Marte? En este emocionante recuento, exploramos el papel crucial que jugarán los ascensores en la colonización del planeta rojo.
Desde los desafíos de la atmósfera marciana hasta las innovaciones tecnológicas necesarias, descubrirás cómo podríamos conectar ciudades subterráneas y torres gigantes con sistemas de transporte avanzados. Analizaremos los tipos de ascensores que podríamos necesitar, desde los ultraligeros hasta los magnéticos, y cómo estos facilitarán la expansión de colonias en Marte. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje hacia el futuro!
A continuación les presentamos una descripción de Las partes que conforman un Ascensor.
Un ascensor tiene multiples variantes y cada uno de ellos tiene componentes especificos, sin embargo para este video, tomaremos en cuenta los elementos que se repiten para la mayoría de las variantes y solo usaremos como ejemplo los equipos de tracción con sala de maquinas arriba.
Daremos una breve descripción de cada una de las partes que lo conforman.
El Palacio de Versalles, lugar donde residian el Rey Luis XV en el siglo XVIII. Un lugar lleno de esplendor donde nace el Ascensor del Amor.
A medida que nos adentramos en la historia,vemos como el Ascensor ha debutado en cada y una de las etapas del hombre. Inclusive en esta epoca de oscurantismo, surgió como vemos un ascensor rudimentario para usos particular. El Ingenio del Rey Luis XV y la fascinación por las mujeres, ayudaron y dieron fruto para el desarrollo de este maravillo artefacto La Silla Volante.
Nuevamente encontramos a los ascensores y montacargas protagonista de la construcción de uno de los misterios más grandes de nuestro planeta, Las Pirámides de Egipto.
Entenderemos, como los Egipcios contribuyeron en el desarrollo de los ascensores y montacargas, sobre todo por la magnitud de las obras colosales que efectuaron. Su Historia es sorprendente por donde la veamos. Todas y cada unas de las etapas en las que ha pasado la civilización del hombre, el ascensor ha sido participe con sus grandes cambios. Grandes hombres de todos los tiempos han aportado su conocimiento, su sabiduría y su ingenio para convertir al ascensor en lo que es hoy en dia. La historia del ascensor no ha terminado de escribirse.
Los Ascensores en los Transatlantico no son una novedad de la modernidad. Desde el 1912 el Titanic abrió las puertas a la inventiva, la modernidad y la innovación de los ascensores en el mar.
Cada dia a medida que los barcos crecen de tamaño, tambien lo hacen los ascensores. Daremos un recorrido por los ascensores mas icónicos que han surcado el m
Los ascensores en la Basílica La Sagrada Familia representan un ícono importante en la edificación que ha llevado mas tiempo en construirse. Hasta la fecha ya van 142 años exactos de construcción y aun no se termina. Se estima su terminación en el año 2026.
Pero en realidad el tema que nos lleva a este video son sus ascensores que fueron incluidos en el proyecto como un anexo del proyecto original de Antoni Gaudí. El primer ascensor se instaló en el año 2002 y su construcción trajo muchos retos de ingenieria y diseño no calclulados por su proyectista, que gracias a las nuevas tecnologías fueron resueltos.
El hombre en su afán de querer dominar todas las áreas de la vida se ha creado retos imposibles que con el pasar del tiempo se vuelven posible. El ascensor no escapa a esta realidad.
El Ascensor Espacial será un salto cuantitativo al proximo pasado que el hombre quiere dar. Conquistar el espacio. El Ingenio del hombre del pasado dió el inicio al desarrollo de este maravillo dispositivo, pero el hombre del presente y del futuro llevara este legado mas alla de nuestra imaginación.
Época de oscurantismo para prácticamente cualquier disciplina humana, y por ende también para la invención, mejora y utilización de los mecanismos de elevación. Apenas difieren levemente de las utilizadas e inventadas en la antigüedad, hasta la llegada de Leonardo Da Vinci, que es cuando se producen saltos cualitativos en el tema de la elevación. Este personaje acumula entre sus grandes innovaciones, la invención de la grúa móvil para facilitar las labores de construcción en las que hay que elevar cargas pesadas.
Del siglo V d.C. al XVII d.C. se conocen instalaciones de elevación
que apenas se diferencian de las antiguas.
En el siglo XII d.C., para el desarrollo de la navegación, el comercio, la industria minera y metalúrgica precisaron de unos aparatos que elevaran y transportaran elevadas cargas de manera mecánicamente estable y potente. Las primeras grúas se construyeron a orillas del mar y de los ríos, su accionamiento era manual o hidráulico. En un manuscrito que data del año 1430, se describe una grúa giratoria de columna giratoria que, aunque muy primitiva, presentaba ya los movimientos de elevación de la carga y giro de la estructura. En la Edad Media, así mismo, se llevó a cabo un notable aumento de la seguridad existente en los nuevos aparatos en comparación con el clásico mecanismo de elevación manual.
Los Ascensores aparentemente de origen moderno, tienen su origen de la Antigua Grecia, Antes de la invención del motor electrico y de la maquina de vapor existió ARQUIMEDES, un inventor brillante, cuyo trabajo asentó las bases para el transporte vertical moderno.
Su ingenio y creatividad fueron cruciales para el desarrollo de tecnologias que aun hoy nosotros sorprende. Si bien no inventó el ascensor como lo conocemos actualmente, su innovacion con el tornillo sin fin y la utilización de las poleas, proporcionaron los principios fundamentales para su desarrollo.
Bienvenidos a un mundo donde lo ordinario se convierte en extraordinario. Mostraremos como un problema individual se convirtió en una solucion para muchos.
Un salvaescaleras es un dispositivo mecánico que permite subir y bajar personas, sillas de ruedas y pequeñas cargas por una escalera. Su principal función es dar accesibilidad a las personas que lo necesitan. La Historia de los Salvaescaleras detras de bastidores, desde su implementación en la edad Media con el Rey Enrique VIII hasta nuestros dias.