Ascensores en el 7mo. Arte (1era. Parte)

Los ascensores han sido utilizados en numerosas películas como motivos principales o secundarios, a menudo desempeñando roles críticos en las tramas. Aquí hay una lista de algunas películas notables en las que los ascensores tienen un papel destacado:
La película “Elevator» estrenada en el 2011, nos muestra cómo un grupo de personas queda atrapado en un ascensor, y descubren que uno de ellos lleva una bomba. La tensión aumenta mientras intentan resolver la situación.
En esta película, el ascensor es el escenario principal donde se desarrolla toda la trama de suspenso y drama.
La película “Devil» estrenada en el 2010, nos cuenta también cómo un grupo de personas queda atrapado en un ascensor, y uno de ellos es el Diablo, causando terror y caos entre los atrapados.
Nuevamente en esta trama, el ascensor se convierte en un lugar claustrofóbico y terrorífico donde se desarrolla el misterio y el horror.
La película «Speed» estrenada en el 1994, nos muestra al principio de la película, como un ascensor lleno de pasajeros es saboteado por el villano, lo que establece el tono de alta tensión para el resto del filme. La escena del ascensor es crucial para presentar al antagonista y generar suspense desde el comienzo.
La película “ Duro de Matar” del 1988, muestra cómo John McClane, el protagonista, utiliza los ascensores y los ejes de ascensores del Nakatomi Plaza para moverse y enfrentarse un grupo de terroristas. En este caso, Los ascensores son utilizados en varias escenas de acción clave y sirven como herramienta estratégica para el protagonista.
La peliicula“Mission Impossible Protocolo fantasma” del año 2011. En una de las escenas Ethan Hunt , el protagonista, utiliza un ascensor para infiltrarse en un edificio de alta seguridad en Dubái.
En este caso, los ascensores son utilizados como parte de las maniobras de espionaje y acción de alta tensión.
La película “ El resplandor” del subgénero terror psicológico producida en el año 1980, en una de las escenas más icónicas de la película muestra una ola de sangre saliendo de los ascensores del Hotel Overlook.
Los ascensores nuevamente se utilizan para crear una atmósfera de terror y surrealismo.
De la película «Drive» del género drama-suspenso y estrenada en el año 2011 en una escena crucial, el protagonista y su interés amoroso están en un ascensor cuando ocurre un violento enfrentamiento.
El ascensor se convierte en un lugar de tensión emocional y violencia inesperada.
La película «Resident Evil» generó terror acción del año 2002 nos cuenta cómo el ascensor en la colmena se convierte en una trampa mortal en una de las escenas iniciales de la película.
Los ascensores se utilizan para aumentar la sensación de peligro y claustrofobia.
La famosa película de Willy Wonka y la fábrica de chocolates estrenada en el año de 1971 nos muestra cómo el Gran Ascensor de Cristal es un elemento clave en la fábrica de chocolate, llevando a los personajes a diferentes partes de la fábrica de manera mágica.El ascensor se utiliza para añadir un elemento de fantasía y sorpresa.
La película Inception del año 2010 muestra Los ascensores en la mente de los personajes, se utilizan como metáforas para acceder a diferentes niveles del subconsciente.
Los ascensores juegan un papel simbólico y narrativo en la exploración de los sueños y el subconsciente.